44 horas académicas

8 certificados + carta de referencia

28 de Noviembre 2023

Certificado del programa Occupational Safety and Health Specialist

Online en Vivo

Materiales de capacitación

Si eres un profesional interesado en esta certificación déjanos tus datos para brindarte más información

    Programa basado en los estándares mundiales de entrenamiento OSHA y ANSI Z490.1-2016 «Criterios y Prácticas Aceptadas para el Entrenamiento en Seguridad, Salud y Medio Ambiente”. Así mismo este Programa tiene el reconocimiento y aprobación de la National Safety Management Society de USA (NSMS), y del Institute for Safety and Health Management (ISHM) Word Safety Organization (WSO). Los profesionales con responsabilidad en prevención de riesgos laborales deben tener los conocimientos y habilidades necesarios para ayudar a la alta dirección de las organizaciones a lograr los objetivos del sistema de gestión, contribuyendo a asegurar su estrategia. Este programa está dirigido a profesionales en el campo de la prevención de riesgos laborales, analistas, coordinadores, supervisores y, en general, profesionales responsables de implementar el programa de seguridad y salud de su organización. Se hace hincapié en obtener el conocimiento y las habilidades para ayudar en el
    establecimiento y la gestión de un programa eficaz de seguridad y salud.

    La capacitación de OSHAcademy es reconocida y utilizada por agencias gubernamentales, universidades y escuelas técnicas y empresas e individuos en todo el país. Los certificados de formación profesional documentan los logros de los estudiantes y son reconocidos en todo el mundo.

    Los programas de capacitación ayudarán a cualquier empresa o individuo a cumplir con las pautas de capacitación de OSHA conforme a las normas ISO 45001, ANSI / ASSE Z490.1, ANSI / AIHA Z10 y CSA Z1000. También ayudarán a su empresa a lograr el cumplimiento de OSHA y la certificación SHARP / VPP. Al brindarle la información de seguridad que necesita en un formato conveniente y fácil de usar, lo capacitaremos para hacer de su trabajo un lugar más seguro y proteger su activo más importante: usted, sus compañeros de trabajo y sus empleados.

    • Conocer, comprender y aplicar las normas y estándares nacionales y las normas, estándares y códigos internacionales
    relacionados a los trabajos críticos, también llamados de alto riesgo.

    • Tener la capacidad de implementar los controles necesarios para las actividades críticas y, de esa manera, prevenir
    accidentes y eventos que puedan afectar en distinto grado a los trabajadores y organizaciones.

    Ing. Humberto Percca

    • Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería,colegiado, MBA por la Universidad Rey Juan Carlos I de España, auditor del sistema degestión de seguridad y salud en el trabajo, con registro de auditor autorizado desde el2020 en el MTPE, renovado mediante RD 055-2022 MTPE/20.1/3 habiendo realizadoauditorías en los sectores minería industrial, construcción, automotriz, servicios, entreotros. Certificado por ICOR en comunicación en crisis.
    • Docente de posgrado en la Universidad Nacional de Ingeniería, en la UniversidadCientífica del Sur y en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Gerente deoperaciones en PMA Solutions S.A.C. Certificado como investigador líder en lametodología ICAM y Análisis de Causa Raíz Taproot, con experiencia en su aplicación, enla técnica de riesgos BowTie, con experiencia en su implementación y en la técnica Hazop(análisis de peligros y operabilidad), además de estar certificado por 3M como Personacalificada para trabajos en altura. Miembro del Comité Técnico de Normalización en SSOante Inacal y miembro de la American Society of Safety Professionals de los EE.UU

    • Exposición y análisis pedagógico de los contenidos basados en aspectos conceptuales y técnicos asociados a cada tema.
    Se contará con explicaciones gráficas en formato Power Point.

    • Se realizarán talleres aplicativos basados en casos reales, lo que permitirá profundizar los conocimientos adquiridos.

    • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD:

    1. Componentes del sistema de gestión de seguridad
    2. Compromisos y responsabilidades
    3. Participación de los trabajadores
    4. Comunicaciones efectivas
    5. Identificación de peligros y evaluación de riesgos
    6. Conceptos básicos de investigación de accidentes
    7. Educación y capacitación en seguridad
    8. Mejora continua

    PROGRAMA DE COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS:

    1. Responsabilidades generales
    2. Analizando el lugar de trabajo
    3. Etiquetado de contenedores
    4. Hojas de datos de seguridad
    5. Información y entrenamiento

    EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

    1. Requerimientos generales
    2. Requisitos de entrenamiento en equipos de
    protección personal
    3. Protección para ojos y cara
    4. Protección respiratoria
    5. Protección de cabeza, manos y pies
    6. Equipo de protección eléctrica
    7. Protección auditiva

    PROGRAMA DE CONTROL DE LA ENERGÍA (BLOQUEO / ETIQUETADO):

    1. Propósito, alcance y aplicación
    2. Componentes del programa de control de energía
    3. Entrenamiento y comunicación
    4. Inspección periódica
    5. Materiales y equipos
    6. Aplicación de dispositivos de control de energía
    7. Liberación del bloqueo / etiquetado
    8. Contratistas, bloqueo / etiquetado grupal, cambio
    de turno

    INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA:

    1. Definiendo Ergonomía
    2. Factores de riesgo en el trabajador
    3. Factores de riesgo en la tarea
    4. Factores de riesgo en el medio ambiente
    5. Factores de riesgo de control

    PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS:

    1. Preguntas importantes
    2. Elementos del programa de protección contra caídas
    3. Identificación y evaluación de riesgos de caídas
    4. Accesos soportados y suspendidos
    5. Sistemas de protección contra caídas I
    6. Sistemas de protección contra caídas II
    7. Entrenamiento de protección contra caídas
    8. Inspección y mantenimiento
    9. Rescate en altura

    SEGURIDAD ELÉCTRICA:

    1. La electricidad es peligrosa
    2. Los peligros de las descargas eléctricas
    3. Quemaduras eléctricas
    4. El modelo de seguridad eléctrica
    5. Reconociendo los peligros
    6. Evaluando su riesgo
    7. Ambientes de trabajo seguros
    8. Trabajando en circuitos en vivo
    9. Practicas seguras de trabajo
    10. Equipo de protección eléctrica

    PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS:

    Preguntas básicas
    2. Desarrollando el Plan de respuesta a
    emergencias
    3. Políticas y procedimientos
    4. Responsabilidades y entrenamiento
    5. Revisar, coordinar y actualizar

    1 certificado de participación emitido por Concepta.
    8 Certificados digitales y en físico emitidos por OSHAcademy.
    (1 por módulo)
    1 certificado Global como OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH SPECIALIST  OSHACADEMY
    • Credencial de identificación.
    • Carta de referencia del programa y notas por módulo.

    Primer grupo empresarial dedicado a brindar servicios en Sistemas de Gestión y Cumplimiento Normativo que certifica su Sistema Integrado de Gestión basado en las normas ISO 9001, ISO 27001, ISO 37001, ISO 21001, ISO 22301 e ISO 37301 en nuestras sedes de Perú y República Dominicana, bajo las modalidades de servicio: presencial, semipresencial, remota y virtual, las cuales nos permiten adecuarnos a los nuevos requerimientos de las organizaciones y personas.
    Actualmente Concepta es un ATP (Authorized Training Partner) de OSHAcademy a nivel internacional, para el dictado de programas y especializaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo, certificados por OSHAcademy.

    Si deseas más información sobre el Programa:
    OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH SPECIALIST ESPECIALISTA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – OSHAcademy,déjanos tus datos en el siguente formulario

    También puedes escribirnos
    directamente a nuestro número de
    WhatsApp +51 945-001-731