La norma ISO 37001 busca ayudar a las organizaciones grandes y pequeñas a evaluar y auditar las áreas que se encuentran expuestas a riesgos de soborno y corrupción, además que se demuestre un compromiso por cumplir las leyes locales y globales contra el soborno y la corrupción, por otro lado reduce el riesgo e inculca valores corporativos.

- Evaluar y auditar. - Compromiso por cumplir las leyes. - Reducir el riesgo. - Inculcar valores corporativos.
¿Cómo alcanzar el cumplimiento con ISO 37001?
La auditoría de certificación buscará evidencia de que se alcanza la conformidad con los requisitos que la norma pide:
- Definir y redactar una política antisoborno, la misma que debe ser promulgada por la Alta Dirección.
- Comunicar la política del sistema de gestión a todas las partes interesadas, iniciando con los empleados de todos los niveles y en todas las áreas de la organización.
- Asignar la responsabilidad de dirigir la gestión a un profesional que supervise de forma continua la evolución del programa.
- Identificar deficiencias de formación y capacitación y contratar los programas adecuados para subsanarlas.
- Asegurar que organizaciones asociadas, implementen controles antisoborno efectivos y apropiados.
- Hay que asegurar que todos los empleados conozcan la política antisoborno, la entiendan y la cumplan.
- Implementar controles financieros para el área de compras y adquisiciones.
- Crear canales de reporte y denuncias de irregularidades y proteger la identidad del denunciante de acuerdo con la normativa europea.
Cumpliendo con los requisitos mencionados, la organización estará lista para afrontar la auditoría de certificación.
Últimas noticias

Risk Manager: Protegiendo el éxito empresarial a través de la gestión de riesgos.
julio 7, 2023
No hay comentarios
Ver más »



