Por: Joel Segura
¿Qué es un ISO Antisoborno?
Una ISO Antisoborno es un sistema que sirve para prevenir el soborno o los riesgos de soborno en el desarrollo de las actividades de una organización. La ISO debe servir para gestionar de manera eficiente la prevención del soborno. Su objetivo es generar una cultura y toma de conciencia en la organización respecto del riesgo del soborno.
¿Cualquier empresa debe tener un ISO Antisoborno?
Si, cualquier empresa debe tener para hacer una adecuada gestión de riesgos de soborno, ahora una empresa puede recibir sanciones (desde multas hasta una disolución), como empresa además de los directamente involucrados, cuando sus directivos o colaboradores en el desarrollo de las actividades de la empresa pagan, ofrecen o prometen sobornos a funcionarios o servidores del Estado. Entonces, una manera de cuidar la buena reputación ganada o simplemente mantenerse sus actividades de acuerdo a ley es contar con un sistema que gestione la prevención de los riesgos de soborno en la empresa, esto es una ISO Antisoborno.
¿En cuanto tiempo se implementar una ISO Antisoborno? ¿qué pasos se debe seguir?
Depende del tamaño, actividad y compromiso de la organización. Lo primero es realizar un diagnóstico, luego una toma de conciencia al Órgano de gobierno y Álta dirección, su decisión es clave para tener un sistema adecuado que gestione riesgos en la organización, deben formar un equipo en la empresa para implementar la ISO, luego deberán preparar un plan de implementación y cronogramas de actividades. Es importante que la organización tome conciencia que el alcance del sistema incluya a todas las áreas de riesgos por su actividad, directa o indirectamente.
¿Por qué Concepta es la empresa idonea para asesorar en la implementación de una ISO Antisoborno?
Concepta es una empresa que tiene en su equipo a profesionales de experiencia y trayectoria en sistemas de gestión, para el ISO Antisoborno ofrece un equipo multidisciplinario, entre ellos ingenieros y abogados penalistas con amplia experiencia, y el diseño que se realiza es personalizado y atendido por los mismos socios. Si te haces cliente tendrás asesoría permanente en la ISO Antisoborno.
¿Qué ofrece Concepta a diferencia de otras empresas muy reconocidas en una implementación ISO Antisoborno?
Concepta ofrece una atención personalizada, los socios que lideran los proyectos son un Ingeniero con amplia experiencia en sistema de gestión y un abogado que dirigió por varios años la Procuraduría Anticorrupción del Perú, son ellos quienes atienden directamente, los equipos de apoyo todos tienen experiencia y certificación internacional en sistemas de gestión. Los integrantes de Concepta no solo asesorán sino que hacen docencia en importantes Univerisidades a nivel nacional e internacional, son instructores con calificación internacional y realizan auditorias en sistemas Antisoborno.
Concepta, además de capacitar o asesorar en la implementación de la ISO Antisoborno, ¿qué otros servicios relacionados con la ISO Antisoborno ofrece?
En lo que respecta a la ISO Antisoborno, un requisito clave para el sistema es la “Función de Cumplimiento” o también conocido como el “Oficer Compliance” u “Oficial de Cumplimiento”, Concepta ofrece el servico de Oficial de Cumpliento a las empresas, con ello se busca asegurar un seguimiento constante del funcionamiento del sistema Antisoborno en la organización, e informar a los líderes o tomadores de decisión de la organización.
¿Qué garantiza Concepta al prestar el servicio de Oficial de Cumplimiento?
Concepta garantiza un trabajo comprometido con la organización que lo contrata, buscará conjuntamente con la propia organización comprender y conocer el sistema Antisoborno y los beneficios reputacionales podrían ser el punto que marca la diferencia y la ventaja frente a los competidores, el rol de Oficial de Cumplimiento en la organización debe garantizar una gestión eficiente en el uso de controles para prevenir los riesgos de soborno.